martes, 20 de abril de 2021

TELEVISIÓN Y ESCUELA - GRUPO 13

La televisión está muy presente en nuestras vidas diarias, y como no, en la de los niños/as. Es por eso que considero importante tratar el tema de la televisión y que relación tiene con la Educación Infantil, tomando como referencia el trabajo de mis compañeras del Grupo 13: Judit, Marta y María. 

La televisión tiene una serie de objetivos desde el punto de vista educativo y algunos de ellos son: se utiliza como medio de comunicación y difusión, trabajar colaborando dependiendo del programa, fomenta la autonomía, la eficacia y el pensamiento reflexivo; utilizar y comparar la información de diferentes fuentes; aprendizaje de medios tecnológicos; desarrollo de la creatividad; organización y gestión del aula; etc. 

La televisión, como todo, ha evolucionado en el tiempo y destacamos la primera emisión que tuvo lugar en 1956, tras diversos experimentos y el periodo de pruebas de la televisión española. 

Los dibujos forman parte de nuestra televisión y surgieron en 1877 cuando el francés Emily Reynaud creó el praxinoscopio. Han ido evolucionando con el tiempo desde los primeros dibujos (Micky Mouse) hasta los dibujos actuales donde destacan los mundos de fantasía y ciencia-ficción influenciados por las nuevas tecnologías. 

La televisión tiene una serie de ventajas y de inconvenientes: 

  • Ventajas: actúa como fuente de entretenimiento y aprendizaje, tiene una función informadora, desarrolla valores positivos, y permite relajar a los niños. 
  • Inconvenientes: abuso de la televisión, aumento de la violencia, transmisión de valores negativos a los niños, una exposición prolongada puede afectar a sus estudios, y favorecer la obesidad. 
Antes de pasar a comentar las entrevistas de mis compañeras debemos tener claro que existe dos tipos de televisión totalmente diferentes: 
  • Televisión basura: es un conjunto de programas de televisión en el que el contenido es muy pobre tanto en la propuesta cognitiva como en la socio - afectiva.
  • Televisión educativa: es un medio persuasivo que tiene la capacidad de mostrar contenido de una manera que estimula el interés y aprendizaje.
En la entrevista que han realizado mis compañeras a un niño de 6 años han sacado las siguientes conclusiones: todos los niños ven televisión, los padres lo usan erróneamente para entretenerlos mientras ellos buscan tiempo para sus tareas, observan de vez en cuando escenas de violencia, prefieren dibujos animados, etc. 

Si es verdad que con la pandemia actual, la televisión ha mejora su propuesta educativa para los niños a través de canales como Clan TV, Disney Junior, Discovery Kids, Nickelodeon, Netflix Infantil, etc.; y programas como el de RTVE "Aprendemos en casa". 

En definitiva, la televisión si hacemos un uso adecuado de ella nos puede proporcionar múltiples beneficios en nuestros niños, y espero que con esta entrada sepáis un poquito más del tema y os ayude. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario