ESTRUCTURA SOCIAL
La estructura social es la forma que adopta una población para organizarse, desarrollarse y vivir en un espacio determinado. Dentro de la estructura social encontramos la red, las relaciones sistemáticas y el tiempo.
Podemos diferenciar 4 tipos de estructuras sociales según el aspecto que la domine:
- Economía: las personas que se dedican a los negocios tienen una posición de gran importancia social.
 - Religión: las cuestiones sobrenaturales explicadas y recogidas por una religión es el centro de su organización.
 - Familia: se centra en los vínculos sanguíneos y el respeto por las generaciones precedentes. El estatus se mide por la moral y la ascendencia.
 - Política: es un sistema totalitario que se caracteriza por la intervención directa del Estado y en la creación de reglas para controlar los grupos e instituciones.
 
ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES 
Una institución es una forma de organización que se regula por un conjunto de normas y tiene una función concreta dentro de la sociedad.  El conjunto institucional se denomina sistema social. 
La Educación se basa en 4 pilares fundamentales: 
- Aprender a aprender
 - Aprender a hacer
 - Aprender a ser
 - Aprender a convivir
 
La Educación permite continuidad social, reproducción social y el inicio de un proceso de cambio social. 
COMUNIDAD EDUCATIVA 
La comunidad educativa es
un espacio cerrado en el que intervenían exclusivamente los educadores o
docentes, el alumnado y los padres de los alumnos. 
Los integrantes de la comunidad educativa son: alumnos, familia, claustro de profesores, personal no docente, dirección y consejo de dirección, y el Estado. 
En la vida de los niños encontramos cambios sociales y familiares: 
No hay comentarios:
Publicar un comentario