miércoles, 21 de abril de 2021

LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD RED. GRUPO 2

En esta entrada voy a hablar sobre la influencia de la comunicación en la sociedad red, un tema trabajado por mis compañeras del grupo 2: Sandra, Sara, María y Claudia. 

Actualmente la sociedad en la que vivimos esta altamente vinculada a la red y a las nuevas tecnologías, pero esto no ha sido así siempre, sino que ha ido cambiando a lo largo de la historia. Voy a hacer un breve repaso de estos cambios centrándome en las diferentes formas de comunicación que había antes y que hay ahora: 

  • Formas de comunicación antes: escritura, telegramas, palomas mensajeras, cartas, radio, televisión (aunque es de las últimas formas de comunicación), periódicos y revistas. 
  • Formas de comunicación ahora: teléfono móvil, redes sociales, revistar y periódicos (versión digital) y el teléfono fijo (en desuso).
En los últimos años ha nacido una generación llamada Generación Z, que comprende a los jóvenes nacidos entre 1995 y 2010, son aquellas que ya han nacido con las nuevas tecnologías en la mano y esto ha cambiado sus vidas de forma considerable. 
Nuestra vida actual depende mucho de las redes sociales y se ha convertido en una vida "virtual" que a veces no nos deja espacio y eso es un problema. Pero también, debemos tener en cuenta que este uso de tecnologías se ha visto incrementado debido a la pandemia actual que vivimos y nos ha aportado mucha ayuda en este sentido. 

Para finalizar voy a compartir algunas de las ventajas y desventajas de las que han hablado mis compañeras en cuanto a las redes sociales en nuestra vida actual: 
  • Ventajas: contacto con familiares y amigos, información instantánea, redes, compartir experiencias, aprender sobre otras culturas, formación, marca personal, tiempo de relajación de la inversión, denuncias sociales, posibilidad de trabajar, etc. 
  • Desventajas: desconexión de la vida social, sin contacto físico, ciberacoso, suplantación de identidad, adicción, distracciones al volante, poca productividad, peor ortografía, problemas de privacidad, riesgo de virus ,etc. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario