miércoles, 12 de mayo de 2021

BULLYING - GRUPO 7

Este es un tema muy importante porque a pesar de los esfuerzos que docentes y alumnos hacen a diario para combatir el problema del bullying, sigue estando muy presente. Este tema ha sido desarrollado por mis compañeras del Grupo 7: Kautar, Rebeca y Claudia. 

Bullying es sinónimo de acoso escolar. El bullying se puede clasificar teniendo en cuenta su naturaleza y el fin de la agresión y distinguimos entre: 

  • Bullying directo o activo: hablamos de agresiones físicas o agresiones verbales (insultos). 
  • Bullying indirecto o pasivo: hablamos de agresión psicológica y agresión social (exclusión). 
Fuera de esta clasificación debo nombrar el concepto de acoso o agresión sexual, y el concepto de ciberbullying, muy presente en nuestra vida. 
El ciberbullying es una conducta de acoso entre iguales en el entorno de las TIC e incluye diferentes tipos de acoso: insultos electrónicos, hostigamiento, denigración, suplantación, desvelamiento y sonsacamiento, exclusión, ciber-persecución, paliza feliz, etc. 

El bullying ha ido evolucionando con el tiempo, y con él las leyes que se relacionan (destacamos el Real Decreto 732/1995, del 2 de junio de 1995, en el que se establecen ciertos derechos para erradicar el bullying). 

En nuestro país se han realizado varios estudios en relación al bullying y se han obtenido las siguientes conclusiones: 

  1. Entre 10-13 años se sufre más acoso. 
  2. Hay más chicos acosadores que chicas. 
  3. No hay diferencia en el género de las víctimas. 
  4. El acoso físico se basa en golpes y empujones. 
  5. Los casos de acoso han aumentado en España. 
  6. Donde más casos hay de bullying son: Asturias, Aragón, Baleares, Cantabria y Ceuta
Es importante trabajar este tema con los niños desde pequeños y para ello podemos utilizar diferentes historias como las que proponen mis compañeras (Historia de Ana, de Lucas, de Mav o de Carla) y usar diferentes actividades (El cuento del Patito Feo, la película de Dumbo, la película de Wonder, la película de Karate kid, etc.). 

En definitiva, nos quedan muchas cosas por saber sobre el bullying y como acabar con este problema, pero para eso estamos intentándolo y espero con esta entrada que mis compañeras y yo podamos informar y aportar nuestro granito de arena en que la gente se informe más sobre el tema. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario